Noticias

Martes, 06 mayo 2025 14:11

Luis Guevara, codirector de la Pastoral Gitana, remarca el legado espiritual del Papa Francisco: «Su mirada constante al Evangelio como respuesta ante las distintas situaciones de nuestra vida»

Luis Guevara, codirector de la Pastoral Gitana, remarca el legado espiritual del Papa Francisco: «Su mirada constante al Evangelio como respuesta ante las distintas situaciones de nuestra vida» Luis Guevara, tercero por la derecha, en una celebración con miembros d ela pastoral, junto a José Luis Segovia, Vicario Pastoral.

«Desde la pastoral gitana de Madrid nos sumamos al homenaje al Papa Francisco». Luis Guevara, codirector de la Pastoral Gitana de la archidiócesis de Madrid, explica quién era el Papa Francisco con la imagen del Pontífice en su ataúd y sor Geneviève Jeanningros «de pie, con su mochila, rota de dolor ante la pérdida de un amigo». Es un signo del «poco formalismo que mantuvo Francisco cuando pensó en su funeral». «Solos ella y el cuerpo sin vida de Francisco; lanzan una imagen al mundo del valor de la persona, del valor del amor fraterno entre dos amigos que han tenido una experiencia de un Dios pobre, sencillo y misericordioso».

Para la Pastoral Gitana de Madrid, explica Guevara, la religiosa tiene mucha relevancia porque Francisco y ella forjaron su amistad a través de las visitas que le hacía al Vaticano «para acercarle las personas con las que ella trabajaba, entre otros, los gitanos feriantes del parque de atracciones Luna Park de Ostia, ciudad costera cerca de Roma».

Destaca el codirector, como legado espiritual del Papa, «su mirada constante al Evangelio como respuesta ante las distintas situaciones de nuestra vida». Y aterriza esto en una imagen, esas palabras que les dedicó en enero de este 2025 con motivo de los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España. En ellas «reconoce el esfuerzo del pueblo gitano, la Iglesia y la población española de emprender un camino de reconocimiento de sus señas de identidad, y anima a seguir trabajando para superar prejuicios y situaciones dolorosas».

También manifestó Francisco, recuerda el codirector de la Pastoral Gitana, su deseo de que «resuenen en nuestros corazones las palabras de Pablo VI en 1965 ante miles de gitanos: “Ustedes están en el corazón de la Iglesia”».

Asimismo, el Papa señaló valores del pueblo gitano, «como el cuidado de los mayores, el sentido de la familia, el respeto por la Creación, su condición de peregrinos, la alegría y hacer fiesta y el significado del trabajo como medio de vida y no como acumular». Igualmente, invitaba a «tener abiertas nuestras comunidades a los primos y primas que ya no celebran la fe católica».

Si tuviera que destacar una frase, Guevara trae a la memoria el «quiero lío en las diócesis, quiero que se salga fuera, quiero que la Iglesia salga a la calle», como aquello que ya dijera en la JMJ Río de Janeiro 2013. «Es una frase que en este momento de Pascua nos tiene que resonar a todos, y es una invitación a salir fuera y a anunciar a todos que Jesús ha resucitado».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search