Noticias

Miércoles, 29 octubre 2025 09:14

Luis Hernández Vozmediano, director de Cáritas Madrid: «Un nuevo curso se abre ante nosotros lleno de alegrías, encuentros, retos y desafíos»

Luis Hernández Vozmediano, director de Cáritas Madrid: «Un nuevo curso se abre ante nosotros lleno de alegrías, encuentros, retos y desafíos»

«La indiferencia o el pesimismo no son actitudes cristianas. Es muy importante no olvidar este año la oración continua por la paz en el mundo». Ya está disponible el número de octubre de la revista Compromiso Solidario de Cáritas Madrid, que este mes pone el foco en las personas sin hogar, coincidiendo con la celebración de la campaña de sensibilización sobre esta realidad el pasado 26 de octubre, y en la acción de quienes trabajan por una sociedad más justa.

«Un nuevo curso se abre ante nosotros lleno de alegrías, encuentros, retos y desafíos que conlleva la misión que tenemos encomendada. Miramos al frente con la paz y seguridad que nos da la certeza de que no estamos solos, nos guía y acompaña en nuestra tarea el Espíritu de Dios que es fuente de fortaleza y consuelo en nuestras limitaciones», apunta el director de Cáritas Madrid, Luis Hernández Vozmediano.

Recién empezado el curso nos sorprende y sobrecoge la noticia del fallecimiento de D. José Antonio Álvarez, obispo auxiliar y vicario general de la diócesis de Madrid. Persona entrañable, siempre cercana y acogedora, con una vida entregada a regalar la belleza del Evangelio a todos. Nos ayudan a salir del estado de shock en el que nos vimos sumergidos por el suceso las palabras del cardenal José Cobo en la homilía de la misa celebrada por su eterno descanso: «La verdadera vida brota en la capacidad de dejarnos transformar por Dios».

Además, en el pasado mes septiembre recibimos la carta pastoral del cardenal José Cobo para el nuevo curso que nos da luz para nuestro caminar. En el inicio nos recuerda que «todo lo que preparamos y hacemos tiene a Cristo como fuente y meta»; continúa recordándonos «que somos una iglesia que no huye de la realidad y que camina con el Espíritu». La carta sigue desgranando en su primera parte los fundamentos en los que se apoya nuestra vida cristiana y, en la segunda parte, concreta las líneas de trabajo para este curso.

Para el curso 2025-26, Cáritas diocesana de Madrid quiere poner el acento en tres líneas estratégicas. Serán desarrolladas durante este primer trimestre por el equipo directivo para posteriormente ser trabajadas por todos a lo largo del año. Con la primera de estas líneas pretendemos que todos crezcamos en alinearnos en la misión, visión y formas de actuación. La segunda es poner el foco en la capilaridad de la acción de Cáritas —cercanía, escucha y calidad en el acompañamiento del territorio—. Finalmente queremos crecer en el orgullo de pertenencia de las personas que trabajan en Cáritas Madrid, tanto voluntarias como contratadas. En toda nuestra acción siempre transmitiendo la alegría del Evangelio.

En el mes de noviembre se presentará el informe sobre exclusión y desarrollo social, más conocido como Informe FOESSA, tanto en el ámbito de España como en el específico de la Comunidad de Madrid. Es oportuno recordar las palabras de la secretaria general de Cáritas Madrid, Pilar Algarate, en las que afirma que el Informe FOESSA es mucho más que un diagnóstico técnico: «es una herramienta social y pastoral que nos desafía a mirar la realidad con ojos limpios y corazón abierto. Los datos nos interpelan, los rostros nos conmueven, la fe nos moviliza».

En el mes de febrero de 2026 tendremos un encuentro de toda la familia de Cáritas Madrid, para profundizar en algunos temas que nos afectan y disponer de un tiempo y un espacio para confraternizar y compartir alegrías e inquietudes.

Concluye Luis Hernández Vozmediano citando algunas palabras de la carta pastoral del cardenal José Cobo, muy adecuadas para ayudarnos a vivir en este mundo un tanto polarizado, donde no siempre la dignidad y el respeto a las personas es lo primero y que está inundado de guerras crueles, inútiles e injustas: «La indiferencia o el pesimismo no son actitudes cristianas. Es muy importante no olvidar este año la oración continua por la paz en el mundo».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search