Noticias

Martes, 18 noviembre 2025 11:29

Madrid es una ciudad especialmente solitaria, denuncia el Informe FOESSA

Madrid es una ciudad especialmente solitaria, denuncia el Informe FOESSA Foto Cáritas Madrid

Aunque «Madrid en los últimos años ha sido la región que más ha crecido a nivel de empleo, si comparamos con 2018, no ha habido mejora en las situaciones de exclusión». Es el diagnóstico que hace Víctor Rodríguez, responsable del Departamento de Transformación e Innovación de Cáritas Madrid, en el día en que se presenta el Informe FOESSA en la sede madrileña de Cáritas.

Según el técnico, la capital «se caracteriza porque tiene más población sin ningún problema de exclusión que el resto de España». Un dato muy positivo. Sin embargo, los perfiles vulnerables lo son mucho más porque, mientras el porcentaje de exclusión severa en la media del país es del 8,8 %, en Madrid se encuentra en esta situación un 9,9 %. Resumiendo, aquí, el que está mal está peor.

Consulta y descarga aquí el Informe FOESSA – Comunidad de Madrid 2024

«Es llamativo cómo en niveles macroeconómicos va muy bien», reconoce Rodríguez, pero no hay que olvidar que en la villa y su área metropolitana «el precio de la vivienda es muy alto y el coste de la vida es un 20 % más caro que en el resto de España». Por lo que aquellas personas que ganen un mismo salario mínimo tienen muchas más dificultades para realizar sus procesos vitales en la capital que en cualquier otra provincia.

Esta exclusión se puede manifestar de muchas maneras. «Las principales suceden cuando no hay ingresos y en el hogar viven personas en situación de desempleo». Eso resulta evidente. Pero también hay situaciones en las que «a pesar de tener empleo, se está viviendo en condiciones de hacinamiento en la vivienda». Unas «malas condiciones» que generan «enfermedades graves» que imposibilitan «llevar una vida normal».

Una familia pobre reduce a la mitad las opciones de ir a la universidad

Según explica Víctor Rodríguez, en Madrid «encontramos situaciones de exclusión en todos los barrios, pero hay determinados donde se encuentran muchas más». «Se puede ver muy claramente en los mapas de las rentas de cada uno de los distritos», ilustra, pues el Noroeste y el Oeste de la Comunidad tienen niveles de ingresos mucho más altos que el este y el sur. «Según en qué barrio nazcas, esto puede tener un gran impacto en las oportunidades que tienen las personas».

Es un enquistamiento de las desigualdades que echa por tierra el relato de la meritocracia que, según Víctor Rodríguez, a menudo «es una forma de justificar muchas veces las diferencias». Aunque se diga que «si te esfuerzas te va a ir bien en la vida, en el reciente Informe FOESSA se ve muy claramente que aquellos niños con familias con menos estudios tienen menor poder adquisitivo y su posibilidad de hacer estudios universitarios es la mitad que en otra familia con más formación».

Madrid es una ciudad especialmente solitaria

Aparte, Víctor Rodríguez destaca que entre ancianos, jóvenes y niños «hay muchos problemas de soledad». Los primeros por falta de movilidad. Los segundos «por una forma de relacionarse a través de la tecnología que hacen que no tengan vínculos sólidos ni relaciones de calidad y se sientan solos».

Y en el caso de los más pequeños—«que queda más oculto»— entre las causas están «los horarios laborales» de los progenitores y «el tiempo que gastan en el transporte para estar trabajando». Como resultado, debido al debilitamiento de los lazos familiares y más parte del día encerrados en las casas en vez de en parques y plazas, en Madrid, a diferencia de en otras provincias, «un niño solo pasa mucho más tiempo frente a las pantallas, lo cual les expone además a contenidos que no son adecuados para ellos».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search