«Esta es una presentación un poco inédita y un poco histórica porque es la primera vez que la provincia eclesiástica de Madrid presenta su memoria de actividades», ha valorado Álvaro de Juana, responsable de Comunicación de la diócesis de Getafe, al presentar este lunes la Memoria de Actividades 2024 en la Fundación Pablo VI.
Según el periodista «es un trabajo coral de varios meses entre ecónomos, vicarios y cancilleres» con el objetivo de «ver la realidad particular de toda la provincia eclesiástica con sus diferencias». Algo especialmente relevante teniendo en cuenta que, al igual que de Juana, muchos vecinos de la comunidad autónoma «vivimos en Madrid, pero trabajamos en Getafe» o viceversa y hay también todo tipo de combinaciones con Alcalá de Henares.
Lee aquí la Memoria de Actividades 2024
«Solo nos dividen carreteras», ha explicado el arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo, nada más explicar la parte correspondiente a la celebración de la fe. A su juicio, «las celebraciones siguen siendo un lugar de encuentro, identidad compartida y consuelo en gran cantidad de barrios». En el caso de la Provincia Eclesiástica, se produjeron solo en 2024 14.500 bautizos, 12.000 primeras comuniones, 8.600 confirmaciones y 2.800 matrimonios. «No son cifras, son historias porque suceden en una familia o un colegio y toda la Comunidad de Madrid», ha recalcado el purpurado, quien recuerda que «en cualquier barrio y pueblo hay una parroquia que es una casa abierta».
El cardenal José Cobo ha señalado además que «en nuestros hospitales, más de 13.600 personas han participado en la Eucaristía, 10.500 enfermos reciben acompañamiento espiritual cada mes». Es decir, que «en los lugares de sufrimiento donde la vida se vuelve más vulnerable la Iglesia pretende ofrecer consuelo, escucha y esperanza». En definitiva, «lo que intentamos es sostener a la gente y crear vínculos en una sociedad que desvincula».
? Presentamos esta mañana en la @fpablov la Memoria de Actividades 2024 de la Provincia Eclesiástica junto a la @DiocesisGetafe y @DiocesisAlcala
— Archidiócesis de Madrid (@archimadrid) November 24, 2025
? Ya puedes leerla en https://t.co/iGLeMYOIW6#ProvinciaEclesiasticaMadrid #MemoriaActividades pic.twitter.com/po47M41oie
En Madrid también hay pueblos
Por su parte, Antonio Prieto, obispo de Alcalá de Henares, ha comenzado la presentación de los datos relevando que «los obispos de las tres diócesis nos felicitamos por este ejercicio de transparencia».
Su intervención ha estado centrada en los pueblos de su territorio, pues «aunque a veces pensamos que en Madrid predomina lo urbano, hay zonas rurales a las que tratamos de llegar para ayudarles en sus necesidades».

Obras son amores
Y Ginés García Beltrán, el obispo de Getafe, se ha detenido en la aportación social de la Iglesia destacando que las palabras de Pablo VI en la exhortación apostólica Evangelii nuntiandi: «El mundo quiere testigos, no maestros».
«No lo hacemos por filantropía, lo dice la escritura: “El que dice que ama a Dios pero no ama su hermano, es un mentiroso”», ha concluido.
