Noticias

Martes, 05 agosto 2025 11:53

Magdalena, la joven ortodoxa que encontró respuestas en el Jubileo de los Jóvenes: «La Iglesia católica salió a mi encuentro»

Magdalena, la joven ortodoxa que encontró respuestas en el Jubileo de los Jóvenes: «La Iglesia católica salió a mi encuentro»

Magdalena Ruja es una joven madrileña que ha crecido en una familia ortodoxa y ha acudido al Jubileo para encontrarse con el Papa y hallar sentido a sus preguntas. Cientos de miles de jóvenes han respondido a la llamada del Papa y han vivido en Tor Vergata momentos que se les han quedado grabados en el corazón. Una inmensa mayoría de peregrinos habían participado en la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Lisboa; pero también estaban presentes otros tantos que vivían esta experiencia por primera vez.

Una de las personas que ha estado a pocos metros del Papa por primera vez en su vida ha sido Magdalena Ruja Burcea, una joven de 19 años que ha vivido siempre su fe en una familia ortodoxa rumana. En un momento de su vida comenzó a hacerse preguntas y sus amigos, al ver sus inquietudes, la invitaron a una Eucaristía católica. Desde ese instante empezó a tener la «necesidad» de que «todos los días fuesen domingo para ir a Misa». Magdalena sostiene que «en ningún momento busqué a la Iglesia católica, sino que fue la Iglesia la que salió a mi encuentro».

Paciencia y sentido

La joven acudió al Jubileo sin ninguna expectativa, pero con una «tormenta de preguntas sobre su vocación y su futuro». En estos días en Roma, entre miles de peregrinos y de la mano de la Iglesia católica, ha comenzado a «encontrar el consuelo, la paciencia y el sentido que buscaba», aunque es consciente de que las respuestas no llegan cuando queremos: «Dios es paciente y nosotros debemos serlo con Él».

En el camino que está recorriendo esta joven madrileña se ha encontrado con el «abrazo de la comunidad y el amor de Dios en la parroquia» que tanto echaba de menos en la vida ortodoxa. Un momento de este proceso que ha marcado un antes y un después en su vida fue su primera adoración eucarística en la que, de rodillas y entre lágrimas, sintió que «era como si el Espíritu Santo me abrazara».

Miembros de una misma familia

La Iglesia católica y la Ortodoxa somos hermanos en la fe con una base cristiana común muy sólida y como tal lo vivimos y experimentamos. La principal diferencia es la visión acerca del Papa puesto que los ortodoxos afirman que el Patriarca de Roma es un «primero entre iguales, pero no tiene jurisdicción universal ni infalibilidad doctrinal».

Los ortodoxos también discrepan en la procedencia del Espíritu Santo. Los católicos creemos que la tercera persona de la Trinidad procede del Padre y del Hijo, mientras que los ortodoxos afirman que únicamente lo hace del Padre.

Magdalena vive en primera persona la riqueza del ecumenismo, y aunque sus padres viven con dificultad su acercamiento al catolicismo, ella vive este proceso como algo serio y que no debe justificar con palabras: «Mi actitud diaria demostrará que es verdad».

Encuentro con el Papa

Una de las cuestiones que más le cuesta es abrazar la figura del Papa, ya que en la tradición que ha vivido no se le considera una persona que dicta la verdad, sino que Dios habla a cada uno y no necesitan un líder adicional. Sin embargo, Magdalena reconoce que está descubriendo que esto tiene que venir de Dios: «Ver multitudes de jóvenes dispuestas a sufrir calor y cansancio por encontrarse con el Papa me ayuda a comprender su papel».

El Papa León XIV pasó en su papamóvil a pocos metros de donde estaba el grupo de la Pastoral Universitaria de Madrid con la que viajaba la joven. Después de este momento que Ruja vivió en intimidad y con lágrimas en los ojos afirmó que necesitaba «procesar y de verdad saber qué es lo que ha pasado. Se me han llenado los ojos de lágrimas, pero esto tengo que pensarlo también en frío. Sin lugar a duda, ha sido top experiencias en mi vida para apuntarla en un cuaderno y no olvidarlo nunca».

Abrir el corazón

La universitaria anima a quienes tienen inquietudes a «probar, escuchar y abrir el corazón» y que el «espíritu crítico unido a la experiencia de comunidad puede ensanchar la mirada».

Magdalena vuelve a Madrid con el corazón lleno, la mirada agradecida por «ver a Dios multiplicado en cada persona», sabiéndose parte de la familia de la Iglesia con la «comunión de desconocidos que se ayudaban entre sonrisas» y con un paso más en la confirmación de su fe. «Esto demuestra que el Papa mueve corazones y que esto es verdad».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search