La parroquia Santa María la Blanca de Cerceda acogerá los días 11 y 12 de julio una nueva edición del Festival Sion, un encuentro cristiano que invita a vivir un tiempo de adoración y encuentro con Dios en plena sierra de Madrid. «Queremos que todo el mundo pueda acercarse y participar de la alegría que brota de la alabanza y la adoración», explica María Martín, del grupo de jóvenes Sion, organizadores del evento. «Es un tiempo de encuentro con el Señor de la mano de María».
La idea de este festival nació tras un concierto de evangelización que organizaron los jóvenes de la parroquia en noviembre de 2023. «Fue un evento muy especial, en el que se notaba la presencia viva de Dios», recuerda María. Aquella experiencia dejó una huella tan profunda que los jóvenes decidieron llevar ese espíritu más allá de los muros de la parroquia. Así nació el Festival Sion, con el deseo de compartir la fe y abrir un espacio de adoración para todos.
“Cuando el Señor cambió la suerte de Sión…”: el origen del nombre del festival
El nombre del Festival Sion no es casual. María Martín, una de las jóvenes del grupo organizador, explica que muchas veces les preguntan por su significado. «Siempre sonreímos, porque es otro regalo de Dios», afirma.
El grupo de jóvenes Sión toma su nombre del Salmo 125, que marcó profundamente su camino espiritual: «Cuando el Señor cambió la suerte de Sión, nos parecía soñar. La boca se nos llenaba de risas, la lengua de cantares. Hasta los gentiles decían: “El Señor ha estado grande con ellos”. El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres».
«Estas palabras aparecían una y otra vez en nuestra oración, y en ellas reconocíamos nuestra propia historia como grupo», asegura María. Por eso, el nombre Sión es también un testimonio de fe y gratitud, que se ha convertido en bandera de este festival de alabanza, oración y encuentro con el Señor.
La joven destaca que hay dos motivos fundamentales que impulsan a celebrar el Festival Sion cada año. El primero es dar gloria a Dios, como gesto de agradecimiento: «¿Cómo no vamos a darle todo al que nos lo ha dado todo?». El segundo es hacerlo de la mano de María, a quien consagran cada edición: «Nuestra Madre tiene un papel muy importante en nuestras vidas. El festival también es una celebración de su amor maternal y de su presencia fiel en nuestro camino».
Festival Sion 2024: dos días de fe, alegría y adoración en Cerceda
El Festival Sion comenzará el viernes 11 de julio a las 18:00 horas en la plaza del Cristo de Cerceda, junto a la iglesia parroquial. La jornada se abrirá con la consagración a la Virgen María, seguida del rezo del rosario. Después, tendrá lugar un espacio para testimonios de fe, la celebración de la Eucaristía y un momento central de adoración a Jesús sacramentado.
El sábado 12 de julio, el festival continuará de 18:00 a 22:30 horas, con una programación igualmente rica en oración y expresión artística. La tarde incluirá la Santa Misa, la adoración eucarística, el rosario y un sketch interpretado por actores profesionales, con un mensaje profundo que busca tocar el corazón. Todo el encuentro estará acompañado de música, cantos y bailes, que, como destacan los organizadores, son «otra forma de rezar».
Un espacio para los jóvenes y para Dios
María Martín, del grupo de jóvenes Sión, invita especialmente a los jóvenes a participar: «Hay que venir dispuestos a compartir con los demás y con el corazón abierto a las sorpresas de Dios». El Festival Sion es un espacio para celebrar la fe, vivir la comunidad y abrirse a la acción del Espíritu Santo en un entorno cercano, natural y festivo.