Noticias

Martes, 29 julio 2025 11:29

Miguel Pastor Moreno, con ganas de vivir su primer Jubileo, «deseo que como jóvenes podamos llevar como matrícula de peregrinos la sonrisa y la alegría»

Miguel Pastor Moreno, con ganas de vivir su primer Jubileo, «deseo que como jóvenes podamos llevar como matrícula de peregrinos la sonrisa y la alegría»

En una entrevista en El Espejo de Madrid de COPE, Miguel Manuel Pastor Moreno (24 años), gaditano criado en Canarias, explicaba cómo se sentía a unas horas de coger un avión con destino a Roma para participar en el Jubileo de los Jóvenes: «Con muchas ganas de peregrinar, de cruzar la Puerta Santa, y de poder mostrar a la sociedad que los jóvenes queremos renovar esa fe anclada en la esperanza que es el centro de este Jubileo».

Miguel peregrina a Roma con medio centenar de chavales de la parroquia de San Juan Crisóstomo. «Los jóvenes de Madrid, de España y del mundo queremos abrazar al nuevo papa León XIV», que presidirá la Misa del domingo 3 de agosto en Tor Vergata.

Los jóvenes, señala Miguel, «estamos deseando escuchar el mensaje que nos trasladará el Santo Padre». En este sentido explica que «vivimos en una sociedad en la que los jóvenes sufren enfermedades mentales, desempleo, etc». Por ello, el mensaje de la esperanza, de la bula de convocatoria del Jubileo Ordinario de 2025, cuyo lema es Spes non confundit (la esperanza no defrauda), es sobre todo «un mensaje de amor», es «esa esperanza que se ancla en el amor».

Para Miguel, «el Jubileo va a ser un momento de renovación, de reconversión, de cruzar la Puerta Santa, y de poder ganar la indulgencia plenaria». Es esa misma gracia que se recibe con el agua del Bautismo y con la sangre de la Eucaristía. Al final, es esa agua y esa sangre que brotó del corazón de Cristo, que menciona el Papa Francisco en su bula convocando el Jubileo. Precisamente es lo que cada uno busca, es decir, «esa reconversión para acabar viviendo la fe como eje central de nuestras vidas», y que «la vida de los jóvenes sea alegre». En definitiva, que «los jóvenes podamos llevar como matrícula de peregrinos la sonrisa y la alegría».

522636344 10234342859051838 3754994905883796821 n

Un encuentro jubilar, celebrativo y testimonial

La peregrinación de los jóvenes españoles —procedentes de diócesis, congregaciones y movimientos— celebrará un momento especial el 1 de agosto, en la Plaza de San Pedro, un acto organizado por la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia de la Conferencia Episcopal Española (CEE) en colaboración con el Vaticano.

En este acto se prevé la participación de más de 23.000 jóvenes, acompañados por cerca de 50 obispos españoles, entre ellos el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid.

El evento comenzará a las 18:00 horas con tres momentos celebrativos bajo los títulos: El regalo de la vida, La alegría del perdón y Yo soy la puerta que os abre a la felicidad. Serán espacios para la oración, el testimonio, la escucha de la Palabra y la alabanza, acompañados por un coro de jóvenes en el que participará Miguel Pastor Moreno, colaboradores españoles y una orquesta sinfónica italiana.

Jubileo Jovenes

«María es el mejor ejemplo que tenemos los jóvenes»

En esta peregrinación, los jóvenes vivirán momentos de alegría, de compartir, de orar juntos, pero también es una experiencia interior, es decir, una experiencia para saber lo que el Señor quiere transmitirles, porque «cada uno peregrina con sus circunstancias personales, espirituales, etc», pero al final, todos saben que volverán con las pilas cargadas, con ese surtidor lleno de fe, y también conscientes de la misión que la Iglesia les pide a cada uno de ellos.

En definitiva, de esa misión de evangelización que es llamada para todos. Para esa misión, Miguel pone los ojos en María. «Me fijo en la Virgen María porque cuando Ella recibió el mayor de los mensajes, se levantó y se puso en camino». En este sentido, «esa es la actitud con la que tenemos que vivir esta peregrinación, sabiendo que, «María es el mejor ejemplo que tenemos los jóvenes».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search