Noticias

Miércoles, 24 julio 2024 10:19

Monseñor Vicente Martín visita la parroquia Padre Nuestro: «Vivamos el Evangelio para que nos dé vida y podamos, junto a Jesús, ser el fruto que se espera de nosotros»

Monseñor Vicente Martín visita la parroquia Padre Nuestro: «Vivamos el Evangelio para que nos dé vida y podamos, junto a Jesús, ser el fruto que se espera de nosotros»

Los vecinos del madrileño barrio de la Alameda de Osuna querían conocer al nuevo obispo auxiliar de Madrid, monseñor Vicente Martín. El párroco de Padre Nuestro, Francisco Santos había anunciado, en las misas del fin de semana, que el martes 23 de julio, el prelado visitaría la parroquia y luego presidiría la misa de las 20:00 horas, y por último, compartiría con ellos una merienda en los salones parroquiales. Acompañado por el párroco, por el adcristo a Padre Nuestro, Javier Blázquez, por el sacerdote Andrés González, por el recién nombrado diácono permanente José Luis, así como del Padre Felipe Redondo, «una institución en la Alameda de Osuna», Monseñor Vicente comenzaba la celebración dando las gracias a la comunidad «por intentar vivir en comunión y por ofrecer el amor de Dios al barrio». En este día en el que la Iglesia celebra a santa Brígida, patrona de Europa, «nos ponemos bajo su intercesión»

Durante la homilía, el prelado ha recordado que «Jesús en el Evangelio ha compartido una imagen muy sencilla, pero con mucha fuerza, con mucho significado, «Jesús es la vid y nosotros, sus discípulos, somos los sarmientos que vivimos de la sabia que nos llega de Jesús, y el Padre Dios es el viñador que cuida personalmente de la vid», es decir, «que cuida de nosotros para que demos frutos abundantes». Con esa imagen tan sugerente, «Jesús nos dice que sin Él no podemos hacerlo, separados de Jesús, sus discípulos no podemos realizarlo», por lo que «es necesario permaneced unidos a Él para que corra por nosotros su savia, que proviene de Jesús y que nos aporta luz, alegría, creatividad y algo que es muy necesario hoy en día, el coraje para vivir y afrontar la vida y la dificultad».

En este sentido, el obispo auxiliar ha afirmado que nuestra primera tarea como seguidores de Jesús, como creyentes y discípulos, «es permaneced en la vida, los jóvenes dirían vivir conectados». Esa fue la invitación que le hizo el Señor a sus discípulos, mantenerse firmes en lo que habían aprendido y vivido junto a Él. También Jesús hoy nos invita a cada uno de nosotros a que esta Palabra que hemos escuchado, «permanezca en nuestras vidas y en nuestro corazón. Nos invita a que vivamos el Evangelio, que es la auténtica sabia para que nos dé vida y podamos junto a Él, ser el fruto que se espera de nosotros, esos frutos que necesita nuestra Iglesia, nuestras familias, nuestros barrios y nuestra sociedad. Dad frutos y frutos abundantes».

Visita Parroquia Padre Nuestro Monsenor Vicente

«Para dar frutos es necesario podar»

Asimismo, monseñor Vicente Martín preguntaba «cómo podemos permanecer unidos a Jesús, cuando a veces el ambiente externo lo dificulta o nuestras propias incoherencias nos aleja del Señor». Para responder a esta pregunta ha recurrido al apóstol Juan «que nos dio una clave que también fue significativa para mí, quien guarda sus mandamientos permanece en Dios y Dios en mí, y añade qué mandamientos, creer en el nombre de Jesús, estar unidos a Él como los sarmientos a la vid, amándonos y cuidándonos». Además, ha subrayado que «es un amor que se hace concreto, real afectivo y efectivo».

«Para dar frutos es necesario podar, es decir, cortar aquello que obstaculiza», por ello, «qué tendríamos que podar en estos momentos para vencer unidos al Señor y para dar los frutos que Él espera y desea de nosotros y los demás necesitan». En este sentido, «como nos cuesta mucho, como aún necesitamos conversión y que el Señor esté siempre cerca de nosotros y alimentarnos, vamos a pedírselo de este modo por intercesión de santa Brígida».

Antes de finalizar la celebración, Francisco Santos ha dado las gracias a monseñor Vicente Martín por visitar la parroquia, al que ya han adoptaban como «miembro de la Alameda de Osuna». También ha explicado que en esta nueva etapa que ahora comienza en la parroquia, «vamos a tener que trabajar mucho en Cáritas porque nos hermanamos con la parroquia de Santa Cecilia. D. Vicente tiene mucha experiencia, ya que ha sido delegado episcopal de Cáritas Española y director del Secretariado de la Subcomisión de Acción Caritativa y Social, por ello espero que nos ayude y nos guíe en esta nueva etapa».

Parroquia Padre Nuestro

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search