Cáritas diocesana de Madrid convoca una nueva sesión del curso «DESAFÍOS DE LA MOVILIDAD HUMANA DESDE LA LECTURA CREYENTE». Será el 2 y 4 de junio, de 16:00 a 20:00/14:00. En el Centro de Estudios Sociales de Cáritas. Es gratuito pero hay que inscribirse en este enlace.
Desde el Evangelio y la DSI, reflexionaremos sobre los prejuicios, causas y circunstancias que se dan en la migración, para conocer lo básico en el acompañamiento social a las personas migrantes, así como a situarnos ante esta realidad desde nuestra identidad eclesial y como Cáritas. Se trata de sensibilizarnos para convertirnos en «agentes de sensibilización y comunicación». Más información de DESTINATARIOS, PROFESORES e INSCRIPCIÓN en la web de Cáritas Madrid: pulsa aquí.
? ¿Te interesa comprender la movilidad humana desde la lectura creyente?
— Cáritas Madrid (@CaritasMadrid) May 19, 2025
Únete al curso gratuito "Desafíos de la Movilidad Humana desde la Lectura Creyente" organizado por Cáritas Diocesana de Madrid.
?️ Fechas: 2 y 4 de junio⁰? Horario: 16:00 a 20:00⁰? Lugar: Centro de… pic.twitter.com/XCJ901bo9X
→ Lunes 2 de junio de 16.00 a 20.00. La Movilidad Humana desde el Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia. Conocer la mirada a la movilidad humana desde el Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia. Reflexionar sobre los prejuicios, las causas y circunstancias que concurren en este fenómeno. Sensibilizarnos para convertirnos en «agentes de sensibilización y comunicación».
- Nuestra herencia migrante.
- Jesús ¿un migrante?
- ¿Y qué dice la Doctrina Social de la Iglesia?
- El arte de acoger.
→ Miércoles 4 de junio de 16.00 a 20.00. El acompañamiento a personas migrantes y la respuesta desde nuestra diócesis. Conocer los elementos básicos en el acompañamiento social a las personas migrantes, incidiendo en las situaciones de irregularidad. Dotarnos de criterios y orientaciones para situarnos ante esta realidad desde nuestra identidad eclesial e institucional. Fomentar la escucha como una herramienta fundamental en el acompañamiento. Visibilizar la respuesta ofrecida desde nuestra Diócesis.
- Desafíos de la movilidad humana hoy.
- Cómo nos situamos ante la realidad de la movilidad humana.
- Claves para el acompañamiento social a personas migrantes (incidiendo en el aspecto de la irregularidad).
- La realidad de las personas migrantes en nuestros territorios (perfil, necesidades).
- Importancia de la mirada y de la escucha.
- Acogida y acompañamiento a personas migrantes por parte de la Iglesia de Madrid.