Los Premios de Música Católica, conocidos internacionalmente como Catholic Music Awards, nacen con el objetivo de reconocer la creatividad y el talento de artistas católicos de todo el mundo, abarcando una gran variedad de géneros y estilos musicales.
La gala de entrega se celebrará el domingo 27 de julio, a las 19:00 horas, en el Auditorio de la Conciliazione en Roma, en el marco del Jubileo de los Jóvenes. Más allá de premiar la calidad artística, los Catholic Music Awards buscan impulsar la misión evangelizadora de la Iglesia a través de la música, promoviendo la creación de obras de alto nivel que puedan llegar a un público amplio y apoyar propuestas musicales innovadoras al servicio del anuncio del Evangelio.
19 categorías
Esta primera edición, organizada por el Dicasterio para la Comunicación, el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, el Dicasterio para la Evangelización, la Pontificia Academia Mariana Internacional y la Fundación Ramón Pané, incluye un total de 19 categorías. Entre ellas se encuentran reconocimientos como mejor álbum, mejor intérprete, mejor canción de alabanza, de evangelización y de música litúrgica.
Un jurado internacional, formado por expertos en música y pastoral, ha evaluado a los finalistas teniendo en cuenta tres criterios fundamentales: el contenido evangelizador, la calidad artística y la excelencia técnica de las obras. Entre los finalistas se encuentran dos artistas madrileñas: Aisha Ruah y Miriam Fernández.
«Estos premios son una iniciativa de Dios»
La rapera madrileña Aisha Ruah ha sido nominada en dos categorías: Mejor Canción Urbana, por Sal de ti, y Mejor Vídeo Musical, por Voz que clama en el asfalto. «Estoy muy contenta porque estos premios son una iniciativa de Dios», afirma la artista.
Aisha reconoce que lo que están viviendo hoy «es fruto del trabajo de muchas personas que llevan años entregando su vida al servicio de la evangelización a través de la música».
Por eso, añade, «es una alegría poder ver cómo el Espíritu Santo toca el corazón de la Iglesia: la mueve a abrirse, a creer, a impulsar y a apoyar la evangelización a través de una de las herramientas más poderosas que existen para transmitir un mensaje, que es la música».
Destaca, además, el valor universal de este lenguaje: «Todos escuchamos música, y el Señor quiere servirse de ella para encontrarse con cada uno de sus hijos, para causar un impacto, entrar en la cultura y en los medios... y salvarlos». Para Aisha, «esto es una obra de Él». Y concluye: «Para mí es un honor poder servir a la Iglesia y a los hermanos. Mi principal motivacion siempre ha sido que el mensaje de Cristo llegue a quienes no conocen su Amor».
«El don de la música viene de arriba»
Aisha subraya que «la música es un código, un canal y un puente» capaz de llevar la Buena Noticia a muchas personas «que quizá no cruzarían las puertas de una iglesia». Recuerda que «el Señor se vale de muchos medios para tocar los corazones», y considera muy necesario el paso que ha dado la Iglesia al impulsar esta iniciativa: «No solo por los premios, sino porque dejamos que Dios hable a sus hijos a través del don y el arte».
Para la artista, el talento musical y creativo «viene de arriba», y los músicos «simplemente proyectamos lo que hemos recibido». Por eso vive este momento con gratitud: «Estoy muy agradecida por este tiempo que nos toca vivir, que es un regalo tanto para quienes ya estamos en la Iglesia como para aquellos que, desde fuera, podrán recibir este mensaje a través de otro canal. Porque muchas veces las palabras y las etiquetas son las que levantan muros».
Uno de sus grandes anhelos es lograr comunicar con autenticidad: «Deseo que el mensaje llegue de manera efectiva, con calidad, fundado y sostenido en la oración y en el Espíritu Santo. Solo así podremos alcanzar a toda la sociedad».
En cuanto a su proceso creativo, Aisha confiesa que su música nace de una búsqueda constante de la voluntad de Dios: «Con mis canciones quiero transmitir lo que Dios quiere decirle a la gente. A veces intento escribir algo y me estanco, pero de repente, cuando dejo de pensar en ello, aparece. Siempre le pregunto al Señor: “¿Qué necesitan tus hijos?”… y desde ahí surgen los temas y las canciones».
Álbum nuevo
Actualmente, Aisha se encuentra inmersa en la producción de un nuevo álbum, que verá la luz este mismo año. «Llevo un año trabajando en él», explica. El proyecto incluirá canciones diversas, pensadas para conectar con distintos colectivos de la sociedad, porque —asegura— «este es un mensaje para todo el mundo, estén donde estén, piensen lo que piensen, sientan lo que sientan… porque Dios les ama y quiere rescatarles de la muerte».
La artista concluye expresando su gratitud: «Gracias a quienes nos apoyan, a quienes organizan eventos, a los sacerdotes… y también al hip hop». Un estilo que Aisha define como «una herramienta que une ritmo y poesía», y que se ha convertido para ella en un canal privilegiado de evangelización.
Finalistas españoles
España estará representada también por Nico Montero, Marcelo Olima, Jesús Cabello, César Hidalgo que falleció el 2 de julio, Olga Martínez, Presencia Proyect, Gerson Pérez, Eneko, Melisa Calvi y Jaqui Lin.