Noticias

Miércoles, 14 febrero 2024 15:25

«Rezad y quereos», la invitación para vivir este 14 de febrero, día de San Valentín

«Rezad y quereos», la invitación para vivir este 14 de febrero, día de San Valentín

La historia es conocida pero no por ella menos repetida: Valentín, ciudadano y obispo de Terni (Italia) del siglo II, dedicó su vida a las obras de caridad. Como le gustaban mucho las flores, se las regalaba a las parejas comprometidas para desearles una feliz unión. Cuenta la tradición que antes de ser asesinado mártir de la fe, casó a un legionario romano recién convertido y a una joven cristiana. Su testimonio es un canto al amor fiel y paciente. También una loa al «amaos» de Jesucristo, tal y como explica el padre Ángel, sacerdote de la iglesia de San Antón, donde tradicionalmente se veneran reliquias del patrón de los enamorados. Entre otros, la cabeza y las tibias.

Allí, cada año y ante la reja que cubre la capilla de dichas reliquias, los enamorados están invitados a anudar un lazo con el nombre de su amor, aunque no se reduce al romántico; se abre también a la familia, a los amigos… Año tras otro, acude cada vez más gente, cuentan desde la parroquia; muchos, por curiosidad ante los restos del santo. Otros, con verdadera devoción. E incluso hay quienes no pueden ir físicamente y envían un correo electrónico para que se les ponga la cinta a cambio de un donativo.

«Lo más importante en la vida es quererse», continúa el padre Ángel, «rezad y quereos». Esta es la esencia del cristianismo, afirma, pero también de otras religiones. «Y si predican otra cosa, es que no son religiones verdaderas». A san Valentín, resume, se le pide que proteja los matrimonios que ya lo son y a las parejas que aún son novios. Y también se le pide novio si no se tiene y que reconstituya parejas rotas.

San Antón no es la única iglesia de Madrid que celebra a san Valentín de una manera especial. También lo hace la parroquia Buen Suceso, que este 14 de febrero, al término de la Misa de las 20:30 horas, organiza una vigilia de oración en honor al patrón de los enamorados.

San valentin reja 8x4

El Papa Francisco también celebra este día

El 14 de febrero de 2014, tras acceder al pontificado y ante 20.000 novios de todo el mundo congregados en San Pedro, el Papa Francisco los animó a no dejarse vencer por el miedo al «para siempre». Este «se cura día a día encomendándose al Señor Jesús en una vida que se convierte en un camino espiritual cotidiano, hecho de pasos —pequeños pasos, pasos de crecimiento común— hechos de empeño para convertirse en mujeres y hombres maduros en la fe».

También les habló del estilo de vida matrimonial: «Vivir juntos es un arte, un camino paciente, hermoso y fascinante. No termina cuando se han conquistado mutuamente... Más bien, es precisamente entonces cuando empieza». El matrimonio, subrayó también Francisco, es «un trabajo cotidiano, podría decir un trabajo de artesanía, de orfebrería, porque el marido tiene la tarea de hacer a la mujer más mujer y la mujer tiene la tarea de hacer al marido más hombre». Se trata de crecer «en humanidad, como hombre y como mujer».

Más adelante, en 2021, el Santo Padre recordó en su cuenta de Twitter que «hemos sido creados para amar y, en la unión conyugal, el hombre y la mujer realizan esta vocación en el signo de la reciprocidad y de la comunión de vida plena y definitiva. En la memoria de San Valentín, acompaño con la oración a los novios y los esposos».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search