Noticias

Martes, 07 octubre 2025 11:12

XX Jornadas de Cuidados Paliativos San Camilo para humanizar el final de la vida

XX Jornadas de Cuidados Paliativos San Camilo para humanizar el final de la vida

El Centro de Humanización de la Salud San Camilo acoge los días 8 y 9 de octubre la vigésima edición de las Jornadas de Cuidados Paliativos. Un evento organizado por el comité científico del Centro, que se ha consolidado como referente en la reflexión, formación e innovación en el acompañamiento al final de la vida.

Con el objetivo de promover una cultura paliativa, estas jornadas cuentan con el apoyo de Fundación “la Caixa” y ofrecen una mirada humanizadora en los procesos de enfermedad avanzada, poniendo el foco en la dignidad de la persona, la formación de los profesionales y el apoyo a las familias.

Un encuentro gratuito, gracias a la subvención de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, que podrá seguirse tanto de forma presencial en su sede de Tres Cantos (Madrid) como también vía streaming a través del canal de YouTube del centro.

Diálogos abiertos

El encuentro comenzará el miércoles 8 de octubre, a las 16:30 horas, con la mesa inaugural formada por su director, José Carlos Bermejo; el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno; y la directora general de Coordinación Socio-Sanitaria de la Comunidad de Madrid, Carmen González Paz.

A continuación, la primera ponencia correrá a cargo de Jacinto Bátiz, médico paliativista de la Fundación Pía Aguirreche. Le seguirá la conferencia de la médica bioeticista y comunicadora gráfica Mónica Lalanda, quien presentará la guía ilustrada de cuidados paliativos Vivir hasta el final.

La geriatra Lourdes Bermejo y su madre Magdalena García protagonizarán una mesa de diálogo intergeneracional sobre la madurez de la vida y su final.

La tarde finalizará con la presentación de los últimos hallazgos en cuidados paliativos, de la mano del responsable de Investigación del Centro San Camilo, David Almaraz.

Talleres simultáneos

El segundo día, jueves 9 de octubre, la jornada comenzará a las 16:00 horas con los talleres prácticos simultáneos, que abordarán temas como el acompañamiento en la despedida, cómo cultivar la esperanza, el impacto psicológico de la muerte en los profesionales sanitarios, la planificación anticipada en personas con discapacidad intelectual y una visita a la Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo.

Talleres conducidos por profesionales del Centro San Camilo como Yolanda Pérez, Rosa Ruiz y Pedro Jesús Arenas, así como la participación especial de Cruz Sánchez-Julvé, de la UVIC y Araceli Martín, de Plena Inclusión Madrid.

Las jornadas finalizarán con un acto artístico-terapéutico bajo el título “Melodías en el final de la vida” con el cantautor Rafa Sánchez, que dará paso a la tradicional lectura del manifiesto por el Día Mundial de los Cuidados Paliativos.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search