España

Viernes, 05 junio 2015 06:29

Casi 38.500 niños, víctimas de delitos violentos en España

Con motivo del Día Internacional de los Niños Inocentes Víctimas de Agresión, que se conmemora el día 4 de junio, la Cátedra Santander de Derecho y Menores de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE y Save the Children, ponen de manifiesto en su informe “La violencia contra la infancia. Hacia una estrategia integral”, la invisibilidad de los niños víctimas de violencia y reclaman una estrategia integral para combatirla.

Desde que en 2013 se comenzaran a contabilizar en España los niños víctimas de violencia de género hasta ahora, 12 menores han sido asesinados y un centenar han quedado huérfanos. La de género es solo uno de los tipos de violencia que sufren los niños en España. Durante el año 2013 (el último del que se tienen datos) según el Ministerio de Interior, de los casi 38.500 niños que fueron víctimas de algún delito, el 22,39% fue por homicidio, lesiones o malos tratos, el 18,69% contra la libertad sexual y el 30,32% por robo con fuerza e intimidación.

Estos datos están basados en estadísticas oficiales, pero son la punta del iceberg, ya que solo recogen los hechos denunciados. La mayoría de los casos de violencia contra la infancia permanecen ocultos.

“La violencia contra la infancia se da en múltiples formas. Muchos niños sufren en silencio agresiones físicas o sexuales, acoso en el colegio o a través de las nuevas tecnologías. Son situaciones que ponen en peligro su vida y que están condicionando su desarrollo y su futuro”, afirma Clara Martínez, Directora de la Cátedra Santander de Derecho y Menores.

“Las situaciones de violencia que viven muchos niños en nuestro país son intolerables y se pueden evitar, por eso es urgente que se pongan en marcha medidas para visibilizar este problema, concienciar a los ciudadanos, prevenir nuevos casos y dar una respuesta institucional adecuada”, añade Ana Sastre, Directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children.

Una estrategia integral

Con todos estos alarmantes datos, el informe de la Cátedra Santander de Derecho y Menores y Save the Children reclama al Gobierno una estrategia integral contra la violencia que sufren los niños, que incluya:

- Un compromiso de los poderes públicos en la lucha contra la violencia contra la infancia.

- La aprobación de una Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral.

- La adopción de medidas desde todos los ámbitos de intervención (familiar, educativo, de la salud, de los medios de comunicación, de las nuevas tecnologías e institucional) de prevención, detección, protección y reparación.

- La creación de una partida presupuestaria específica.

- La creación de Juzgados de Instrucción de Violencia contra la infancia.

Banco Santander impulsa estas iniciativas académicas a través de Santander Universidades, que mantiene acuerdos de colaboración con casi 1.200 universidades y centros de investigación de todo el mundo, apoya más de 4.500 proyectos universitarios cada año y en 2014 entregó 28.443 becas y ayudas al estudio y prácticas profesionales. Además, hasta 2018 habrá invertido 1.700 millones de euros en proyectos e iniciativas universitarias. Más información en www.santander.com/universidades

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search