España

Viernes, 18 septiembre 2015 11:36

El SCAM, organismo impulso de la misión ad gentes en España

El Servicio Conjunto de Animación Misionera, SCAM, es un organismo que integra las congregaciones e institutos misioneros en España con el fin de coordinar sus actividades de animación y cooperación misionera en las diócesis españolas. Está integrado por un equipo de misioneros y misioneras de estos mismos institutos. Cada uno de ellos cuenta con una rica experiencia misionera a la espalda y un verdadero compromiso de vida por la misión, por lo que son verdaderos fermentos para la misión en la Iglesia en España.

Ayer terminaba la asamblea de este organismo que ha tenido lugar en Galapagar, Madrid, en la casa “Santa María” de las misioneras javerianas. Han sido tres días de encuentro, amistad y reflexión.

Estas jornadas tienen como objetivo la formación de los miembros del SCAM, así como la programación y puesta en marcha del año misionero. Este año el Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) está participando con el Director del Dpto. de Información y Animación Misionera, Luis Miguel Avilés, y los miembros del Equipo de Formación y Animación Misionera, Claro Jesús Díaz y Ramón Delgado.

Como todos los años, los superiores y directores generales de las congregaciones se reúnen antes de comenzar las jornadas para debatir aspectos comunes a las congregaciones que afectan a la unidad del SCAM. Tras esta reunión, José Martín, coordinador del SCAM, presentaba las jornadas, dando paso a la charla inicial de Lucía Ramón, de Valencia con la reflexión “¿Economía y espiritualidad?”.

El día 16 ha estado dedicado a la reflexión económica y su impacto en las sociedades y, sobre todo, en las personas, protagonistas y destino de la misión. El jesuita Ildefonso Camacho ha sido el encargado de ahondar y ayudar a la reflexión sobre la situación económica a nivel mundial. Han sido dos sesiones de mañana y tarde con sus momentos de diálogo y reflexión por grupos, para abrir los ojos sobre una realidad tan necesaria como incidente en las situaciones existenciales del mundo. Se invitaba Esta reflexión se ha de vivir a nivel personal, institucional y general para que la realidad económica y financiera no sean cargas que esclavicen sino que generen dignidad y futuro a todas las personas.

En esta Jornada del día 16 se contó con la presencia del arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, que presidió la Eucaristía. Mantuvo además una charla con los presentes sobre la Animación Misionera en la Iglesia en España y en la diócesis de Madrid.

El jueves día 17 ha estado centrado en la Campaña del DOMUND y sobre la información general de las programaciones y actividades de las Obras Misionales Pontificias, a cargo de Anastasio Gil, Director Nacional de las OMP y Secretario de la Comisión Episcopal de Misiones de la CEE.

El acto conclusivo de las Jornadas ha estado a cargo de Carlos Collantes. Hubo también oportunidad de agradecer su trabajo a tres miembros del SCAM, José Tavares, de la Consolata, que continuará trabajando en Portugal, Joaquim dos Reis, espiritano, que regresa a Cabo Verde, y Juan Manuel Pérez Charlín que, debido a complicaciones de salud, dejará de prestar servicios en este organismo.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search