España

Miércoles, 02 diciembre 2015 13:56

La Orden Ecuestre del Santo Sepulcro premia el arzobispado de Valencia por su ayuda a los cristianos perseguidos

La Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén premiará mañana, 3 de diciembre, en la festividad de su patrona, la Virgen de Palestina, al Arzobispado de Valencia “en reconocimiento por su labor en favor de los cristianos perseguidos”.

El galardón será entregado al Secretariado Diocesano de Inmigrantes y Refugiados del Arzobispado de Valencia, cuyo director, el sacerdote Olbier Hernández, recogerá el premio en el transcurso de una cena de hermandad.

Previamente, el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, presidirá una misa en honor de la Virgen de Palestina, organizada por la sección Reino de Valencia Capítulo Noble de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén, según han indicado fuentes de la entidad.

La eucaristía tendrá lugar a las 20 horas en la capilla del Palacio Arzobispal y en ella participará el lugarteniente de la Orden, Enric Mas, y el presidente de la sección Reino de Valencia, Fernando de Rosa y Torner, han añadido.

Igualmente, asistirán los delegados y representantes de la Asamblea Española de la Soberana Orden de Malta, la Real Hermandad del Santo Cáliz Cuerpo de la Nobleza de Valencia, la Real Maestranza de Caballería de Valencia, el Capítulo de Caballeros Jurados de San Vicente Ferrer, la Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig, el Insigne Capítul de l´Almoina de Sant Jordi de Cavallers del Centenar de la Ploma y la Sacra y Militar Orden Constantiniana de San Jorge.

Orden Ecuestre del Santo Sepulcro

La Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén fue creada por Godofredo de Bouillon tras conquistar Jerusalén en el año 1099 durante la Primera Cruzada para la defensa de los Santos Lugares.

En la actualidad, la Orden desarrolla su fin espiritual y el social, “ayudando a las instituciones caritativas y sociales de la Iglesia Católica en Tierra Santa y, particularmente, las del Patriarcado latino de Jerusalén”, han señalado. Asimismo, tiene un fin asistencial, “defendiendo la fe cristiana en Tierra Santa y la conservación de los Santos Lugares”. La Orden mantiene en la actualidad 70 parroquias y cerca de 50 colegios en los que atiende a cerca de 30.000 estudiantes, de los cuales 10.000 son cristianos y la mayoría, pobres.

De igual forma, “impulsa la vida espiritual de sus miembros y presta ayuda para el mantenimiento de los Santos Lugares”, han subrayado.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search