España

Martes, 24 noviembre 2015 14:15

Monseñor Barrio dice que no es «fácil comprender» que haya más de tres millones de viviendas deshabitadas en España y existan personas sin hogar

“Vivir sin hogar, “es mucho más que estar sin techo”, como se nos señala en la Campaña a la que anualmente se suma Cáritas. Es fundamental que se garanticen las condiciones para la vida digna de las personas, sobre todo de las que sufren mayor exclusión. Esta realidad afecta a un número de personas que deambulan expuestas al frío o a la lluvia, con un rostro desencajado, llevando sus pocos enseres por las calles de nuestras ciudades”. Así lo indica el arzobispo de Santiago de Compostela, monseñor Julián Barrio, en una Carta Pastoral elaborada para el Día de las Personas sin Hogar, que se celebrará este próximo domingo día 29 de noviembre. En su carta, monseñor Barrio asegura que “no es fácil comprender que haya más de tres millones y medio de viviendas deshabitadas en España, que han sido planificadas para la inversión económica. En esta jornada tenemos que denunciar que hay personas en situación de exclusión residencial”. El arzobispo compostelano indica, además, que “en nuestra diócesis tenemos personas desprotegidas a merced de las inclemencias del tiempo, sin un lugar en el que poder vivir” y recuerda que “muchas de ellas son atendidas por Cáritas Diocesana”.

El Día de las Personas sin Hogar se celebra este próximo domingo bajo el lema “Porque es posible. Nadie sin Hogar. Que todas las personas tengan un hogar es un compromiso común”. En su Carta Pastoral, el arzobispo de Santiago explica que esta jornada “nos conciencia para que todos juntos, desde la Administración a los medios de comunicación, pasando por organizaciones sociales y ciudadanas, alcancemos un compromiso común para decir que es posible que todas las personas tengan un hogar”. Ahora, precisamente, se cumplen cinco años en los que “a nivel europeo se ha tratado de acabar con el sinhogarismo con el convencimiento de que este objetivo es posible. Un tiempo de denuncia y reivindicación en el que desde la Diócesis nos sumamos a los objetivos generales que se programaron con la Campaña puesta en marcha desde las instituciones europeas y que se concretaban en que nadie duerma en la calle, que nadie viva en alojamientos de emergencia por un periodo superior al necesario, que nadie resida en alojamientos temporales más de lo estrictamente necesario, y que nadie abandone una institución sin alternativa de alojamiento”, recuerda monseñor Julián Barrio en su texto.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search