Mundo

Miércoles, 14 enero 2015 05:31

El Papa canoniza a un misionero: José Vaz, el apóstol de Sri Lanka

Hoy miércoles, a las 8 de la mañana hora local (a las 4:30 de la madrugada hora española) comenzaba la misa y canonización del beato José Vaz, misionero nacido en Goa y considerado el apóstol de Sri Lanka y verdadero ejemplo de vida entregada a la misión. Uno de los actos centrales del viaje del Papa a Sri Lanka, la misa ha tenido lugar en el parque Galle Face Green, de la capital, Colombo.

El Papa en su homilía recordaba la vida de este insigne misionero: “Sacerdote del Oratorio en su Goa natal, san José Vaz llegó a este país animado por el celo misionero y un gran amor por sus gentes. Debido a la persecución religiosa, vestía como un mendigo y ejercía sus funciones sacerdotales en los encuentros secretos de los fieles, a menudo por la noche. Sus desvelos dieron fuerza espiritual y moral a la atribulada población católica. Se entregó especialmente al servicio de los enfermos y cuantos sufren. Su atención a los enfermos, durante una epidemia de viruela en Kandy, fue tan apreciada por el rey que se le permitió una mayor libertad de actuación. Desde Kandy pudo llegar a otras partes de la isla. Se desgastó en el trabajo misionero y murió, extenuado, a la edad de cuarenta y nueve años, venerado por su santidad”.

El Papa Francisco hablaba de tres razones que convierten a José Vaz en modelo y maestro misionero. La primera de estas razones es haber sido un sacerdote ejemplar: “Él nos enseña a salir a las periferias, para que Jesucristo sea conocido y amado en todas partes. Él es también un ejemplo de sufrimiento paciente a causa del Evangelio, de obediencia a los superiores, de solicitud amorosa para la Iglesia de Dios”. Y por su unión a Jesús crucificado en la oración, “llegó a ser para todas las personas un icono viviente del amor misericordioso y reconciliador de Dios”.

“En segundo lugar”, añadía el Papa, “san José Vaz nos muestra la importancia de ir más allá de las divisiones religiosas en el servicio de la paz. Su amor indiviso a Dios lo abrió al amor del prójimo; sirvió a los necesitados, quienquiera que fueran y dondequiera que estuvieran. Su ejemplo sigue siendo hoy una fuente de inspiración para la Iglesia en Sri Lanka, que sirve con agrado y generosidad a todos los miembros de la sociedad”.

Y, por último, José Vaz fue un “ejemplo de celo misionero”. El Papa Francisco señalaba que “San José Vaz sabía cómo presentar la verdad y la belleza del Evangelio en un contexto multi religioso, con respeto, dedicación, perseverancia y humildad. Éste es también hoy el camino para los que siguen a Jesús. Estamos llamados a salir con el mismo celo, el mismo ardor, de san José Vaz, pero también con su sensibilidad, su respeto por los demás, su deseo de compartir con ellos esa palabra de gracia, que tiene el poder de edificarles. Estamos llamados a ser discípulos misioneros”.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search