Mundo

Lunes, 08 junio 2015 05:15

El cardenal Parolin afirma que el Papa va a Sarajevo como peregrino “de diálogo y de paz"

El Secretario del Estado Vaticano, el cardenal Pietro Parolín, destacó que el viaje apostólico que el papa Francisco hará mañana a Sarajevo “es para animar a los fieles católicos que viven en Bosnia y Herzegovina; suscitar gérmenes de bien en esas tierras; promover la amistad, la fraternidad, el diálogo y la paz".

“El Papa va a esas tierras que Juan Pablo II definió como la ‘Jerusalén de Europa’ como peregrino de diálogo y de paz”, sostuvo en una entrevista con el Centro Televisivo Vaticano (CTV).

El purpurado explicó que el octavo viaje internacional del pontificado de Francisco llevará por lema “La paz esté con ustedes”, que es el saludo de Jesús resucitado a sus apóstoles e indicó que en el logo se ve “una paloma, que tiene en su pico la rama de la paz; luego está la cruz, que en su interior tiene un triángulo, que hace referencia de modo estilizado a los confines de Bosnia; los colores son los de la bandera de este país; y luego hay una alusión a la comunidad católica, que está compuesta en su mayoría por croatas”.

El cardenal Parolín señaló que las condiciones actuales del país que recibirá al pontífice están marcadas por "las consecuencias de la guerra que ha afectado a Bosnia y Herzegovina, con más de cien mil muertos y muchísimas personas que han tenido que dejar sus casas, así como tantos prófugos y refugiados". Al punto, agregó, que en algunas parroquias sólo quedan pocas familias, sobre todo ancianos.

“Hoy se constata una fuerte migración, especialmente de los jóvenes a causa de la desocupación, de la falta de trabajo y de los que van en búsqueda de mejores condiciones de vida. También existe una generalizada disminución demográfica, que afecta a la comunidad católica”, advirtió.

El Secretario de Estado señaló, además, que la complejidad en la estructura de este país se manifiesta en la convivencia de tres etnias constitutivas: los bosnios, los serbios y los croatas, por lo que consideró necesario promover la convivencia pacífica.

“Se necesita realizar una sustancial igualdad entre todos los ciudadanos y entre todas las clases sociales, culturales y políticas que conforman este país, de tal modo que todos se sientan ciudadanos con una identidad específica, independientemente del número. Una condición, que podrá sin duda alguna ayudar a la paz. Es naturalmente esta igualdad que, con la ayuda de la comunidad Internacional, que está presente en este país, se podrá promover la natural aspiración de Bosnia y Herzegovina para integrarse en la Unión Europea. En este sentido se puede convertir en un ejemplo para tantas situaciones que hoy existen en el mundo donde no se logra conjugar y aceptar la diversidad, que se hace un motivo de conflicto y de contraste y de contraposición, en vez de riqueza recíproca”, subrayó.

Por último, el cardenal Parolín expresó su deseo de que la visita del Papa a Sarajevo, no sólo contribuya al bien y a la mejoría en ese país, sino también que sea una invitación a todos los hombres y a todo el país para redescubrir las razones de la paz, de la reconciliación y del progreso humano, espiritual y material.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search