Mundo

Lunes, 08 junio 2015 05:36

¿De qué sirve inclusión si nos podrán abortan?, claman niños con Síndrome de Down

“¿De qué sirve la inclusión si nos podrán abortar?” fue una de las preguntas que un grupo de jóvenes con Síndrome de Down lanzaron el miércoles 27 de mayo frente al Palacio de La Moneda, como manifestación en contra de la ley de aborto que está impulsando el actual Gobierno de Chile.

Los jóvenes, que forman parte de la Fundación Complementa, institución privada sin fines de lucro que ayuda a personas con Síndrome de Down y apoya a sus familias, se presentaron vestidos de blanco, con lienzos y pancartas. El lema de la manifestación pacífica y concientizadora fue “Aborto No. todos tenemos derecho a nacer”, aludiendo al concepto de inclusión usado por la presidenta Michelle Bachelet al lanzar sus reformas.

El proyecto de ley presentado por el gobierno busca despenalizar el aborto en tres causales, una de ellas es la inviabilidad fetal, donde podrían estar incluidos los bebés con Síndrome Down. “Queridos amigos, estamos aquí junto a un grupo de compañeros y a nuestras familias para decirle a la Presidenta Bachelet que nosotros también tenemos derecho a vivir”, afirmó Felipe Alessandri, joven de 30 años con Síndrome de Down.

“Por un accidente genético nacimos con Síndrome de Down y tenemos discapacidades intelectuales, pero eso no significa que seamos fetos inviables y causemos problemas psicológicos en nuestras madres”, expresó.

“Si nos dejas vivir y nos das las oportunidades de aprender, podemos leer, escribir, utilizar el celular y el computador, tener un trabajo y tener un grupo de amigos y llevar una vida integrada”, recalcó Felipe quien es ciudadano activo, vota en las elecciones y trabaja desde hace ocho años en una clínica de Santiago.

“Señora Presidenta, somos ciudadanos con derecho a voto y usted dice que su Gobierno es inclusivo, ¿Por qué quiere firmar una ley de aborto que permitiría eliminar a las personas con Síndrome de Down? Ya las personas con Síndrome de Down casi no existen en los países donde se practica el aborto. Queremos y tenemos derecho a vivir”, finalizó en medio de los aplausos de los asistentes.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search