Mundo

Lunes, 30 noviembre 2015 13:03

Bangui, capital espiritual de la oración por la misericordia del Padre

Bangui, capital espiritual de la oración por la misericordia del Padre

El Papa Francisco abría ayer la “Puerta Santa” de la catedral de Bangui, en la República Centroafricana. “El Año santo de la misericordia viene anticipadamente a esta tierra”, dijo a los fieles reunidos en la plaza de la catedral, al adelantar, con este acto, el inicio del Jubileo de la Misericordia para la República Centroafricana. Después presidió la Eucaristía en la misma catedral. Tras ella, se realizó una vigilia de oración que plasmó el hecho de que “Bangui se convierte en la capital espiritual de la oración por la misericordia del Padre”.

El Papa, antes de la vigilia, confesó a varios jóvenes en la sacristía, imagen del perdón y la misericordia de Dios. Tras estas confesiones se dirigió a la multitud, reunida en la plaza de la catedral de Bangui. Habló directamente a los jóvenes, respondiendo a uno de ellos que le expuso en público las grandes dificultades que atraviesan, dada la terrible situación del país.

“Decía vuestro amigo que algunos de vosotros quieren irse. Huir de los desafíos de la vida nunca es la solución. Es necesario resistir, tener el coraje de la resistencia, de la lucha por el bien”, les decía el Papa. “Pero, Padre, ¿qué podemos hacer? ¿Cómo se hace para resistir? Os diré dos o tres cosas que quizá os serán útiles para resistir”.

Y les habló de la oración: “La oración es potente. La oración vence el mal. La oración nos acerca a Dios que es Omnipotente. Os hago una pregunta: ¿rezáis? No os oigo...”. Y los jóvenes respondieron con un fuerte sí.

El segundo consejo del Papa: “Trabajar la paz. Y la paz no es un documento que se firma y ahí queda. La paz se hace todos los días. La paz es un trabajo artesanal, se hace con las manos, se hace con la propia vida. Pero alguien me puede decir: Dígame, padre, ¿cómo puedo trabajar yo como artesano de la paz? Primero: no odiar jamás. Y si alguien te hace mal, busca perdonar. ¡Nada de odio! ¡Mucho perdón! Lo decimos juntos”. Y los jóvenes gritaron con el Papa: “Nada de odio, mucho perdón”.

Por todo esto, insistía, “huir, irse lejos no es una solución. Debéis ser valientes. ¿Habéis entendido lo que significa hacer la paz?”. Y les animaba a gritar con él: “Valientes en el amor, en el perdón y en el hacer el paz”.

“Queridos jóvenes centroafricanos, estoy muy contento de encontraros. Hoy hemos abierto esta Puerta. Esto significa la Puerta de la Misericordia de Dios. ¡Fiaros de Dios! Porque Él es misericordioso, Él es amor, Él es capaz de daros la paz. Por eso os he dicho al principio que recéis: es necesario rezar para resistir, para amar, para no odiar, para ser artesanos de la paz”.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search