Noticias

Martes, 20 mayo 2025 12:57

Acto de inauguración de la placa conmemorativa a la Beata Mariana de Jesús en la Iglesia parroquial de Santiago y San Juan Bautista

Acto de inauguración de la placa conmemorativa a la Beata Mariana de Jesús en la Iglesia parroquial de Santiago y San Juan Bautista

La Iglesia parroquial de Santiago y San Juan Bautista acoge este miércoles, 21 de mayo, a las 17:30 horas, el acto de inauguración de la placa conmemorativa a la Beata Mariana de Jesús, con motivo del IV centenario de su fallecimiento. El Ayuntamiento de Madrid dedica esta placa, que se colocará en la fachada lateral de la parroquia, a la copatrona de la ciudad.

El párroco de Santa María del Cervellón, el sacerdote mercedario Mario Alonso explica que Mariana de Jesús fue bautizada en la Iglesia parroquial de Santiago y San Juan Bautista, «lugar donde se guarda su partida bautismal y una buena imagen devocional que recibe culto y devoción por los madrileños».

Screenshot 2025 05 20 at 13 02 07 mapa cultural ilustrado el madrid de la beata mariana de jesus.pdf1

El Madrid de la Beata Mariana de Jesús, por Fray Mario Alonso

El pueblo de Madrid honra la memoria de la Beata Mariana de Jesús (1565-1624), con motivo del IV centenario del tránsito de esta ilustre madrileña. Entre los actos organizados, uno de los más llamativos es una nueva ruta urbana que alberga la memoria de la Beata por antonomasia. Mariana fue una mujer singular, independiente, adelantada a su tiempo. Fue una laica que ingresó en la Merced, una Orden religiosa dedicada, ya en la Edad Media, a la redención de cautivos.

Hace años, Fray Mario Alonso en su afán de ir tras todo aquello que huela a tinta y a papel, mi avidez bibliográfica hizo que cayera en mis manos un libro singular: Gatas. «Ante mí apareció un elenco biográfico de veinte mujeres de Madrid con nombres tan dispares como La Calderona, la Duquesa de Alba, Manuela Malasaña, Isabel II, o Blanca Fernández Ochoa». Para su asombro, entre las primeras estaba la Beata Mariana de Jesús. Sorprendente, ella es una de aquellas mujeres que ha dejado a su paso una estela de donaire y madrileñismo. Si Teresa de Jesús es de Ávila, Mariana de Jesús es de Madrid, y Madrid es de Mariana.

Elías Gómez, uno de sus mejores biógrafos, afirma de ella que era «de estatura más bien pequeña con rostro nimbado de gracia, serenidad y dulzura». Mariana fue la santa errante, montada en una borriquita, por las calles y plazuelas, empedradas o de tierra y barrizal, mendigando limosnas para poder socorrer a pobres, mendigos y cautivos.

Su cuerpo incorrupto, custodiado en el monasterio de mercedarias de Alarcón, es un tesoro escondido. Cuentan los devotos que su cuerpo exhala una fragancia perfumada, a veces difícil de definir, pero siempre atrayente e intrigante. «Descúbrelo, a través de este mapa (en la imagen arriba) y ponte en camino tras las huellas de esta madrileña universal».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search