Noticias

Lunes, 04 agosto 2025 11:11

De Asís a Tor Vergata: así ha acompañado el cardenal Cobo a los peregrinos al Jubileo de los Jóvenes

De Asís a Tor Vergata: así ha acompañado el cardenal Cobo a los peregrinos al Jubileo de los Jóvenes

El Jubileo de los Jóvenes de este año 2025 convocado con el lema Peregrinos de la Esperanza toca a su fin, después de momento culminante este pasado fin de semana, primero de agosto, en Tor Vergata con el Papa León XIV.

Los peregrinos de la diócesis de Madrid, más de 3.000, han vivido unos días intensos marcados por el acompañamiento del cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, que se unió a la expedición madrileña en Asís, días antes de llegar a Roma. En estos días, ha estado permanentemente con ellos, guiándolos con sus palabras.

Hospitalidad, paz y comunión

Comenzó ya el lunes, 28 de julio, en la vigilia de adoración que formaba parte del Jubileo de los Misioneros Digitales. Reunido en la basílica de San Pedro en torno a Jesús sacramentado, el arzobispo de Madrid fue muy elocuente cuando dijo, a los más de mil congregados, que «en los ojos de Dios vale más un corazón tocado por las bienaventuranzas que mil visualizaciones vacías».

Les había recordado, segundos antes, el valor de la hospitalidad. También les habló de la paz y de la misión hecha en comunión. «No se trata de ganar debates, sino de abrir ventanas al Evangelio», recordó.

Asís, lugar de encuentro

El martes 29 de julio, los peregrinos madrileños se encontraron con su pastor en Asís, con la figura de san Franciasco en el centro. Allí invitó a los jóvenes a convertirse en instrumentos de paz, comenzando por sus entornos más cercanos: la familia, la parroquia, los amigos, incluso los que piensan distinto.

En la ciudad italiana pudo también visitar el centro de operaciones de los voluntarios de Jóvenes Madrid que han hecho posible la peregrinación. «Ayudáis mucho y la gente lo nota», agradeció a los voluntarios.

Jubileo jovenes resumen asis

Roma y el encuentro con el sufrimiento

Tras la llegada a Roma el miércoles 30, los jóvenes pudieron vivir con su arzobispo la Eucaristía del jueves 31 de julio, día en que la Iglesia universal conmemoraba a San Ignacio de Loyola. Ese día estuvo marcado por la despedida a una de las peregrinas, María Cobo, de la parroquia Nuestra Señora de la Paz. Arrastraba una larga enfermedad pero no quiso perderse el Jubileo. Estando de camino, hubo de regresar por un empeoramiento y falleció en Madrid el 30 de julio.

María había atravesado ya la Puerta Santa del cielo. Como dijo el cardenal Cobo durante la homilía, «no le tenemos miedo a la enfermedad, ni a la muerte, ni a la frustración». «Porque sabemos que el Señor nos abraza. Y porque creemos, desde la fe, que María ha llegado mucho más lejos que nosotros. Nosotros estamos en Roma; ella, en casa».

«Respóndele con la vida»

El viernes 1 de agosto fue un día inmenso. Los jóvenes madrileños atravesaron la puerta santa en la basílica de San Pablo Extramuros, donde tuvieron un encuentro con su cardenal en una significativa liturgia de la Palabra.Siguiendo el hilo conductor de la pregunta de Jesús a Pedro «¿me amas?», el arzobispo de Madrid interpeló a los jóvenes: «Cristo te ha traído hasta aquí, hasta Roma, para hacerte esta pregunta. No respondas con teorías. Respóndele con la vida».

La noche vendría también llena de emoción, con la reunión de más de 30.000 españoles en la plaza de San Pedro para celebrar juntos la Eucaristía.

Jubileo jovenes resumen san pablo general

Con el Papa en Tor Vergata

El sábado, el epicentro del Jubileo se trasladó a Tor Vergata. 25 años después del anterior Jubileo de los Jóvenes, en el mismo escenario, acompañados en esta ocasión por el Papa León XIV, más de un millón de chavales pudieron hacer suyas las palabras del Pontífice: «Ámense en Cristo. Sepan ver a Jesús en los demás. La amistad puede cambiar verdaderamente el mundo. La amistad es el camino por la paz».

Al concluir la vigilia, el cardenal Cobo retomó estas palabras en un mensaje dirigido a toda la juventud de Madrid, que resumía en «dejarnos tocar por la experiencia del amor de Dios concretándolo en la amistad y en lo que tenemos alrededor».

Los jóvenes inician el camino de regreso a Madrid este lunes 4 de agosto impulsados por esas palabras de León XIV en la Misa del domingo, en Tor Vergata: «Nuestra esperanza es Jesús. Aspirad a cosas grandes, a la santidad, allí donde estéis. No os conforméis con menos».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search