Noticias

Miércoles, 02 abril 2025 13:46

El Divino Cautivo celebra los 80 años de su primera procesión saliendo de la catedral de la Almudena

El Divino Cautivo celebra los 80 años de su primera procesión saliendo de la catedral de la Almudena

Es un hito histórico el que este 2025 se producirá en la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús El Divino Cautivo, justo el año que se cumplen 80 años de su primera salida procesional. Año consecutivo de celebraciones, por cierto, ya que en 2024 se cumplieron los 80 de la fundación de la hermandad. El hecho extraordinario es que, por primera vez en la historia, su salida procesional del Viernes Santo —hacen otra el Jueves Santo por el barrio de Salamanca, donde tienen su sede canónica—, será desde la catedral de la Almudena de Madrid.

«Se dieron varias circunstancias», explica Juan Manuel García Gay, el hermano mayor. «La parroquia de San Sebastián, de donde salimos tradicionalmente, está en obras, y no se podía asegurar que para el Viernes Santo estuviera quitado el andamio». Y a ello se unía la «pseudocarrera oficial que este año acordamos todas las hermandades con la catedral como punto neurálgico». Para la hermandad suponía «llegar hasta allí sin saber muy bien de dónde íbamos a poder salir».

Divino cautivo antigua 25

Así las cosas, durante una de las reuniones con Jesús Junquera, director de Actos Institucionales de la diócesis, éste le sugirió la posibilidad de hacerlo desde la catedral. «Eso sería sensacional», le respondió el hermano mayor.

La hermandad ha recibido con mucha alegría la noticia porque, «aunque nuestra imagen ya ha estado en la catedral, en el musical Viacrucis de Toño Casado del año 2022», esta será la primera vez que lo haga para su salida procesional. «La gente está deseosa de ver salir al Cautivo de la Almudena».

Divino cautivo via crucis

Cambio total de recorrido

Esta novedad implica otra no menos importante para la hermandad: el cambio total del recorrido de la procesión, que les llevará por el Madrid de los Austrias hasta la Puerta del Sol, donde se unirá a las hermandades de los Alabarderos, Los Siete Dolores y El Santo Entierro para rezar ante el lignum crucis que se custodia en la parroquia de la Santa Cruz (Atocha, 6), sede canónica de esta última hermandad.

La entrada del Divino Cautivo en la Puerta del Sol, prevista para las 21:45-22:00 horas, estará acompañada por una saeta que interpretará, desde el balcón de la Real Casa de Correos, el cantaor Manuel de la Tomasa.

Divino cautivo viernes santo 24

Después de la oración en Sol, «nos volveremos a la catedral por la calle Arenal» para completar así un recorrido que no llega a los 3 kilómetros, pero que a los anderos —una cuadrilla de 40 que llevan ensayando desde el 12 de enero— se le sumarán a los que habrán realizado ya el Jueves Santo. Portan una talla 1,80 metros de alto, cerca de 300 kilos de peso y realizado en madera de nogal. Fue la obra maestra de Mariano Benlliure, entregada a la hermandad en 1944.

La hermandad arranca los actos de Semana Santa el Viernes de Dolores, 11 de abril, con la función principal seguida del Pregón de Semana Santa. Este, a las 20:00 horas, correrá a cargo de la periodista de COPE Irene Pozo. Será en la Capilla del Divino Cautivo (Colegio Calasancio de la calle Conde de Peñalver, 51).

Divino cautivo ensayos

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search