Noticias

Martes, 29 julio 2025 14:45

Fernando Rubio, desde Roma en el Jubileo de los 'influencers': «Quiero entregar mi vida por la Iglesia»

Fernando Rubio, desde Roma en el Jubileo de los 'influencers': «Quiero entregar mi vida por la Iglesia»

Fernando Rubio, fray Alfonso Dávila, OFR, (ambos sacerdotes en la diócesis de Madrid) y Carlos García Taracena (en la imagen principal, de izquierda a derecha) están viviendo estos días en Roma una experiencia jubilar única en compañía de otros mil peregrinos participantes en el Jubileo de los Misioneros Digitales y los Influencers Católicos.

Después de una jornada, la del lunes 28 de julio, en la que tuvieron un encuentro con el cardenal Pietro Partolin, secretario de Estado del Vaticano, y una vigilia y adoración eucarística con el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, en la mañana de este martes 29 de julio han cruzado la puerta santa y han celebrado la Misa jubilar en el interior de San Pedro.

Divididos por idiomas, los madrileños han entrado a la basílica con el gran grupo de hispanohablantes después de una peregrinación por la Via della Conciliazione en la que han ido cantando «grandes éxitos de ayer y hoy del cancionero popular cristiano». Cuenta Fernando que «lo que en otro contexto podría parecer algo pasado, aquí ha cobrado una catolicidad preciosa».

Este sacerdote joven explica que en el paso por la puerta santa ha sido «muy bonito reconocer que soy un privilegiado» y también ha sentido una llamada fuerte a llevar toda la vivencia «a los chavales de mi parroquia [Nuestra Señora de la Fuensanta] que no lo han podido vivir» [Roma estos días se va llenando también de jóvenes que celebrarán el Jubileo a finales de semana]. Los echa de menos, reconoce, pero así es «la comunión de los santos, como en el pilla-pilla, “por mí y por todos mis compañeros”».

Una vez en la sacristía preparándose para concelebrar ha vivido de una manera intensísima la fraternidad sacerdotal. Ha sido «la previa de una Misa más grande» que ha experiementado el sacerdote en su vida, en la que ha podido compartir con los obispos José Ignacio Munilla (España) o Robert Barron (Estados Unidos) y con el cardenal Luis Antonio Tagle (Italia), quien ha presidido la Eucaristía.

Jubileo influencers misa

La procesión de entrada también ha sido «un momento de tomar conciencia del regalo que es ser sacerdote; me siento como un niño al que le dan cosas que nunca se llegará a merecer». Ver la vidriera con el Espíritu Santo, el coro dirigido por Frisina, la cantidad de fieles participantes en el Jubileo congregados..., le ha hecho revivir esa «alegría profunda del Espíritu» que también sintió en la procesión de entrada de su ordenación sacerdotal. «He renovado mi amor y agradecimiento por el ministerio recibido».

Durante la homilía del cardenal Tagle, sobre qué es ser influencer, le han vuelto a resonar las ideas del cardenal Cobo en la vigilia del lunes, que luego ha apuntalado también el Papa León XIV en su saludo al final de la Misa: la centralidad de Jesucristo en la tarea de los misioneros digitales. Y así, como Marta María y Lázaro, a quienes la Iglesia recuerda hoy en su liturgia, «fueron influidos por Jesús y ellos mismos influyeron en otros», a eso están llamados los creadores de contenido.

El Papa, además, les ha insistido en que no les importen los likes o su propio ego, sino estar «pegados a Cristo».

Precisamente al Papa le han querido dar una gorra de chulapo que le lleva la expedición madrileña al Jubileo de los Jóvenes (del que fray Alfonso y Carlos también están participando), pero esta vez no ha habido ocasión. No desisten porque aún quedan días por delante.

Fernando resume su vivencia estos dos días en Roma: «Quiero entregar mi vida por la Iglesia». «Al Señor lo amamos, sí», pero ha sido muy consciente de que, a pesar de que «somos humanos y pecadores», este tipo de eventos permiten actuar a Dios y salvan vidas. A su vez, se va con la certeza más clara de que «yo soy sacerdote de la Iglesia católica, no sacerdote de mí mismo».

Jubileo influencers mesa

Ambiente de familia

Fray Alfonso, por su parte, también ha concelebrado en la Eucaristía de la mañana. Él forma parte del equipo de comunicación de la Delegación de Jóvenes que estos días hacen toda la labor informativa del Jubileo de los Jóvenes.

A diferencia del Jubileo de los Comunicadores, el pasado mes de enero —el último, por cierto, al que pudo asistir el Papa Francisco—, en este se ha palpado más ambiente de familia y de compartir no solo experiencias profesionales, sino también vida.

Ha contribuido, destaca, la exquisita organización y lo cuidado que ha estado todo. «Cada detalle», incluso el haber podido celebrar la Eucaristía «tan cerca, que era como cuando celebro en mi parroquia». «La vigilia de ayer, con el arzobispo, fue como estar en la Almudena». Y todo eso ha servido para «normalizar la Iglesia, esa Iglesia aque tiene un rostro, el de Cristo, y que te abraza».

Reconoce fray Alfonso que, como periodista, siempre ha pensado en la persona para la que escribe, pero de este Jubileo se lleva el pensarla también cuando hace un reel o un contenido para redes, «pensar que puedo ayudar a otros». «Ojalá podamos los periodistas aprender de los influencers, y al revés».

Jubileo influencers vigilia

Carlos también forma parte del equipo de comunicación de la Delegación de Jóvenes. Acude al Jubileo de los misioneros digitales e influencers pero asegura que «soy misionero antes que nada». Ya en la JMJ Lisboa 2023 «nos impusieron la cruz misionera», y desde entonces ha sido «un progreso muy bonito» en el que el continente digital está «ubicadísimo, clarísimo y reconocido». «Ahora toca unirnos todos para llevar un mensaje unificado».

Sobre el ambiente estos días allí, resume: «Roma es una inyección de esperanza para todo el que pasa por aquí; es una semana para llenarse de esperanza y llevarla al mundo». Y, en la mayoría de las ocasiones, ese mundo es «nuestro radio de alcance, no a través de las pantallas, sino con las personas» que uno tiene al lado.

Jubileo influencers cobo

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search