Noticias

Martes, 29 julio 2025 08:46

Los más jóvenes de los jóvenes: el tesoro de la Iglesia

Los más jóvenes de los jóvenes: el tesoro de la Iglesia

Don Bosco siempre afirmaba que sus chicos eran lo mejor de toda la ciudad. Apostó por ellos en cuerpo y alma y dio su vida por cada uno de esos muchachos, dejándonos a todos el claro mensaje de que siempre hay que apostar por la juventud, especialmente por aquellos que han dejado de creer en sí mismos. Es por eso que el día en que la peregrinación diocesana pasa por Turín se muestra perfecto para encontrar a los peregrinos más jóvenes de los más de tres mil madrileños que van a vivir el Jubileo de Roma.

No es tarea fácil, pues este año hay una altísima participación de jóvenes que están en sus últimos años escolares. Por ejemplo, de 76 jóvenes que vienen con una parroquia, el 90 % son menores de edad. Y son números que se repiten en muchas otras tantas parroquias de las que peregrinan juntas estos días. Roma gusta a los más jóvenes.

Conocemos a Federico Muzi, el que quizá sea no solo el más joven de Madrid, sino el más pequeño de los 23.000 españoles que se darán cita en Roma en estos días. Tiene 14 años y bromea con sus amigos, que le vacilan con cariño antes de empezar la entrevista. Viene de la parroquia de San Antonio de las Cárcavas y lleva un gorro de Venezuela, su patria natal, de donde migró hace nueve años.

«Lo que más ilusión me hace es poder ver a un Papa en vivo por primera vez y recibir su bendición», nos confiesa. A pesar de su corta edad, tiene muy claro que este viaje es una grandísima oportunidad para «profundizar más en su fe en Cristo y reconectar con Él». Asombra la madurez que pueden llegar a tener estos jóvenes peregrinos, que están llamados a renovar en ilusión, fuerzas y vitalidad a nuestra Iglesia, «aportando una perspectiva novedosa de nuestra fe», en palabras de Fede.

Jubileo jovenes Alvaro

Otro de los más pequeños de la peregrinación es Álvaro García, que tiene 15 años, de la parroquia de Nuestra Señora de la Paz. Está acostumbrado a ser el pequeño en todos lados, porque es de aquellos afortunados que nacieron en diciembre. «Los jóvenes hoy en día vamos a por todas», afirma sin pestañear al ser preguntado por su papel en el mundo y en la Iglesia. Para él, la fe es algo esencial que le recuerda tener alguien al lado que le ayuda a vivir mejor.

Ambos pertenecen a la Generación Z, generación denostada muchas veces por su uso excesivo de la tecnología o su necesidad de inmediatez. La realidad es que en estos días cobran vida las palabras de Don Bosco: «No basta con amar a los jóvenes, es necesario que se sientan amados». Por eso la peregrinación está siendo una oportunidad para que muchos de estos jóvenes encuentren un espacio sano para dar su mejor versión y descubrir que son importantes, que son un tesoro para toda la Iglesia.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search