Noticias

Miércoles, 23 julio 2025 10:19

Renata, finalista en los Catholic Music Awards 2025: «Muy emocionada y agradecida a Dios por estas cinco nominaciones»

Renata, finalista en los Catholic Music Awards 2025: «Muy emocionada y agradecida a Dios por estas cinco nominaciones»

Ya se ha dado a conocer la lista oficial de finalistas de los Catholic Music Awards 2025, conocidos como los “Grammy de la música católica”. Entre los seleccionados destacan tres artistas madrileñas: Miriam Fernández (Renata), Aisha Ruah y Gema Martín.

Estos premios nacen con el objetivo de dar visibilidad a los artistas que, con creatividad, profesionalismo y un corazón misionero, ponen su talento al servicio del Evangelio, llevando su alegría a todos los rincones del mundo. En esta primera edición se premiarán 19 categorías, que abarcan desde mejor álbum, mejor cantante masculino y femenino, hasta mejor canción de evangelización, pop, rock, urbana, mariana, de catequesis, coro parroquial, canto litúrgico, producción musical, ingeniería de sonido y videoclip.

Los Catholic Music Awards están impulsados por el Dicasterio para la Comunicación, el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, el Dicasterio para la Evangelización, la Pontificia Academia Mariana Internacional y la Fundación Ramón Pané. Para sus promotores, estos premios son «un puente entre la fe y la cultura, y un impulso renovado a la misión evangelizadora de la Iglesia, en clave de sinodalidad y comunión».

La gala de entrega se celebrará este domingo, 27 de julio, a las 19:00 horas, en el Auditorium Conciliazione del Vaticano. Aunque los nombres de los ganadores aún no se han desvelado, los organizadores han subrayado que «todos los finalistas ya son ganadores por su testimonio y su entrega al servicio de la fe».

Renata, «renacer estando más cerca de Dios»

La cantante madrileña Renata ha sido nominada en cinco categorías de los Catholic Music Awards: Mejor cantante femenina (Padre Nuestro), Mejor canción pop (Gloria a Dios), Mejor canción urbana (Fantasma), Mejor canción española (Padre Nuestro) y Mejor videoclip (Fantasma). «Estoy muy emocionada y agradecida por estas cinco nominaciones», ha declarado.

El pasado mes de mayo presentó su nuevo proyecto, Metanoia, un disco compuesto por 12 temas profundamente personales, cargados de «verdad, emoción y caminos recorridos». Durante la presentación, Renata confesaba: «Cada canción es una parte de mí, pero quiero que ahora también sea parte de vosotros».

Screenshot 2025 07 23 at 10 23 58 1 WhatsApp

«Dios nunca nos abandona»

En este nuevo trabajo, sabiendo que se trataba de una propuesta diferente y arriesgada, Renata ha querido poner en valor tanto «la importancia de cuidar la salud mental» como «el apoyarse en Dios para superar cualquier dificultad». Por eso, se siente doblemente agradecida: por un lado, al comprobar que un jurado profesional ha sabido comprender su propuesta musical; y por otro, como ella misma afirma, «agradecida a Dios».

Las tres canciones nominadas —Padre Nuestro, Gloria a Dios y Fantasma— son, según la artista, profundamente representativas del proyecto, porque abordan ese momento de impacto vital, «cuando nos ocurre algo que no esperamos» y, aun en medio de la incertidumbre, «Dios es el que nunca nos abandona».

En concreto, sobre Padre Nuestro, Renata explica que esta canción alude a una de las enseñanzas más reveladoras y desafiantes del Evangelio: «Amad a vuestros enemigos, porque si solo amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis?». En todo el proceso de duelo que recorre el álbum Metanoia, hay también un intento de interiorizar esa enseñanza de Jesús, de ponerse en su lugar: «Aunque me hayan hecho daño, hay que dar otro paso: perdonar».

Renata, alter ego musical de Miriam Fernández

El surgimiento de Renata, alter ego musical de Miriam Fernández, es una historia de resiliencia y transformación. Diagnosticada al nacer con parálisis cerebral, Miriam fue entregada en adopción y afrontó desde sus primeros días una vida marcada por el desafío. Con esfuerzo y tenacidad, logró caminar con un andador y, a los 12 años, se convirtió en campeona nacional de natación adaptada.

Su carrera artística despegó a los 18 años, al ganar el programa Tú sí que vales. A partir de ese momento, comenzó a compartir su testimonio de vida a través de la música, publicando su primer disco, Bailando bajo la lluvia, y posteriormente el libro Los cometas de Miriam. Reconocida internacionalmente como conferenciante motivacional, ha recibido galardones como la mención especial de la Fundación Randstad o el Premio Resiliencia, y su charla TED supera los 2,5 millones de visualizaciones.

Renata nace tras una profunda transformación personal, marcada por el dolor y el duelo. Miriam decidió dejar atrás el miedo al rechazo —un temor que la acompañó durante años— y apostar por la autenticidad. En su primer álbum como Renata, Metanoia, ofrece un testimonio musical desgarrador, sincero y valiente. Cada canción es una pieza única, con una fuerte carga emocional, que explora nuevos territorios sonoros y rompe con etiquetas.

Metanoia es una declaración de libertad artística y espiritual. Con una fusión de estilos que va del pop electrónico al flamenco, pasando por ritmos tradicionales mexicanos, el álbum propone una experiencia sonora ecléctica y profundamente humana. Uno de sus temas más significativos, Guadalupe, es un homenaje a la Virgen de México y un gesto de gratitud hacia la Fundación Nemesio Diez, que apoyó el nacimiento de este proyecto.

Finalistas españoles

España también estará representada en los Catholic Music Awards 2025 por Aisha Ruah, Nico Montero, Marcelo Olima, Jesús Cabello, César Hidalgo que falleció el 2 de julio, Olga Martínez, Presencia Proyect, Gerson Pérez, Eneko, Melisa Calvi y Jaqui Lin.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search